miércoles, 22 de diciembre de 2010

Feliz Navidad y prospero año 2011

Desde AMDEA queremos hacer llegar, a todos los que formáis parte de la asociación, a los que nos apoyáis y ayudáis, nuestros mejores deseos en estas fiestas navideñas, y esperamos que el próximo 2011 sea un año lleno de felicidad, paz y amor para todos vosotros.

Como cada año, aprovechamos estas fiestas, este momento especial, para saludaros a todos y desearos todo lo mejor, para este nuevo año. Al levantar nuestras copas y brindar por un año nuevo, elevaremos nuestros mejores deseos de prosperidad y proyectos realizados.

Que en este año se cumplan todas nuestras esperanzas, y nuestro seguro anhelo en común como es el de salud y trabajo para todos.

FELIZ NAVIDAD.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Fundacion ABBOTT y La sociedad de reumatología de la Comunidad de Madrid (SORCOM)



Algunos representantes de AMDEA pudieron asistir el día 13 de Diciembre a un Acto Programado por la Fundación ABBOTT y La sociedad de reumatología de la Comunidad de Madrid  (SORCOM), sobre "Salud y Trabajo", en el que se trato el tema de como repercute la actividad laboral en los enfermos con enfermedades reumáticas.


Desde la fundación ABBOTT nos han hecho llegar la nota de prensa de este acto, que por su interés reproducimos en la parte inferior.
_______________________________________________

“Uniendo esfuerzos para reducir el impacto de las Enfermedades Reumáticas”
13 de diciembre a las 18:00 horas en el Auditorio Convenciones Mapfre

Expertos señalan la intervención temprana como clave para evitar los daños irreversibles de las enfermedades reumáticas

El Dr. Jover -Jefe de Reumatología del Hospital Clínico San Carlos-, destaca que esta intervención temprana supondría un ahorro para la Administración y las empresas de la Comunidad de Madrid de más de 100 millones de euros al año

• La meta del tratamiento es la maximización de la calidad de vida del paciente a lo largo del tiempo mediante el control de síntomas

• El proyecto Salud y Trabajo señala que en la Comunidad de Madrid se registraron 149.696 procesos de incapacidad temporal (IT) provocados por ER, lo que supone un coste de más de 305 millones de euros

Madrid, Diciembre XX, 2010 — La sociedad de reumatología de la Comunidad de Madrid (SORCOM) ha reunido a médicos, científicos, instituciones y pacientes para abordar la problemática de las enfermedades reumáticas en nuestro país y más en concreto en la Comunidad de Madrid. La principal conclusión ha sido que “la intervención temprana es un elemento imprescindible para evitar el daño irreversible que producen las enfermedades reumáticas”, indicó el Dr. López Robledillo, presidente de la SORCOM e impulsor de este acto.

La erosión en articulaciones, músculos, huesos, ligamentos o tendones es una de las secuelas más comunes que sufren las personas que padecen ER si no se actúa al inicio de la enfermedad. En la actualidad existe un alto porcentaje de personas con Enfermedades Reumáticas “que tienen problemas para realizar acciones cotidianas, como abrir una lata, escribir en un ordenador o incluso sostenerse en pie, como consecuencia de las deformidades producidas por la enfermedad”, señaló Antonio Torralba, presidente de la Asociación Madrileña de Afectados por Artritis Reumatoide (AMAPAR).

Para evitar que estos casos se sigan produciendo, el doctor Juan Carlos López Robledillo, hizo especial hincapié en “la necesidad de que los pacientes acudan a su médico de Atención Primaria ante los primeros síntomas de la enfermedad y, así conseguir que éste les pueda derivar al reumatólogo para lograr el objetivo de una intervención temprana que repercuta positivamente en su calidad de vida”.

Otro hecho relevante a tener en cuenta es que las Enfermedades Reumáticas (y especialmente las más incapacitantes como la artritis reumatoide y la espondilitis anquilosante) responden extraordinariamente bien al tratamiento si son abordadas de una manera temprana. El Dr. Jover explicó su experiencia en el ámbito de la Discapacidad para el Trabajo, que habitualmente recibe un enfoque prioritariamente administrativo y no suele plantearse como un problema de salud. Una intervención específica y especializada en trabajadores con Incapacidad Temporal de reciente inicio fue capaz de disminuir la duración de las bajas un 40% y el porcentaje de invalidez permanente en un 50%, en una amplia muestra de más de 30.000 episodios de IT.

Este punto cobra vital importancia si recordamos que enfermedades como la artritis reumatoide y la espondilitis anquilosante aparecen principalmente en adultos jóvenes que se encuentran en plena edad activa.

En concreto, la artritis reumatoide aparece entre los 35 y 55 años y se calcula que en España el 35% de los pacientes que la padecen presenta un grado de minusvalía superior al 65%, lo que les impide trabajar.Antonio Torralba, presidente de ConArtritis y AMAPAR (Asociación Madrileña de Pacientes con Artritis Reumatoide), señala que “es muy duro verse incapacitado para trabajar ya que el desarrollo de la carrera profesional es importante en la vida de cualquier persona”. Y añadió que “es esencial controlar los síntomas y evitar la inflamación para maximizar la calidad de vida”.

El presidente de EDEPA (Enfermos de Espondilitis Parleños Asociados), Miguel Ángel García, explica que para poder llevar una vida lo más normalizada posible con una enfermedad como la espondilitis anquilosante, que aparece entre los 20 y 30 años, “es importante acudir pronto al médico para que éste realice un estrecho seguimiento de la enfermedad y pueda prescribir el tratamiento más adecuado a cada persona”. García, subrayó la importancia del paciente en control de la enfermedad y el papel fundamental de las asociaciones para lograrlo.

Las ER en la Comunidad de Madrid

Según el estudio ’Impacto de las Enfermedades Reumáticas en España’, realizado bajo el Proyecto Salud y Trabajo en la Comunidad de Madrid se registraron en 2007 (último año del que se dispone de datos oficiales) 149.696 procesos de incapacidad temporal (IT) provocados por Enfermedades Reumáticas (ER), lo que supone un coste de más de 305 millones de euros.

Las ER son enfermedades que tienen un gran impacto social, económico y emocional tanto en los pacientes como en su entorno familiar, y suponen un gasto considerable para el sistema sanitario. Según el estudio en la Comunidad de Madrid se registra un proceso de incapacidad temporal por ER por cada 40 habitantes, con una media de duración de 40,66 días (vs 43,29 días en España). En total se acumularon más de 6 millones de días de baja laboral relacionadas directamente con estas enfermedades.

Las mujeres protagonizan el 60,6% de los casos de IT por ER, y la duración media de estos procesos es superior a la de los hombres (36,10 días en el caso de los hombres frente a los 43,63 de las mujeres). Sin embargo, el coste por IT fue superior en el caso de las hombres (2.224 €) que en el de las mujeres (1.918 €). La repercusión económica de las ER no se deriva únicamente de los días de baja por enfermedad, “habría que añadir lo que deja de ganar el trabajador, el gasto sanitario, otros gastos intangibles para la unidad familiar y los derivados de la pérdida de productividad por disminución del rendimiento y por absentismo; con todo ello el verdadero coste de estas dolencias es superior”, explica Pablo Lázaro, investigador principal del estudio.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Fisioterapia individual adaptada

La fisioterapia es uno de los tratamientos mas importantes para los afectados de artritis y espondilitis. Juega un papel fundamental, junto a la gimnasia, para conservar la movilidad de las articulaciones y evitar el deformamiento paulatino. El objetivos es aliviar el dolor en los periodos inflamatorios, conservar la movilidad, evitar la anquilosis de la columna, corregir las deformidades en los primeros estadios, mantener la movilidad del tórax y la capacidad funcional respiratoria y evitar la perdida de fuerza muscular.

AMDEA quiere ofrecer a sus socios esta actividad, ahora de manos de Teresa, Socia de AMDEA. Para ello la subvencionara parcialmente, de la siguiente manera:
El precio normal de cada sesión es de 15€ (sin subvencionar).
AMDEA se ha propuesto subvencionar 2 sesiones al mes, y así el precio para nuestros socios pasaría a ser de 10€ (se subvenciona el 33%) de 2 sesiones al mes.
El resto de las sesiones durante ese mes seria al precio normal.

Esta actividad se realizara en C/ Avila, 18 (Mostoles) y hay que solicitar cita con Teresa, en los siguientes teléfonos: Particular: 91.236.19.05 ; Móvil: 619.60.35.88

Para cualquier duda sobre esta actividad, no dudes en contactar con nosotros en la asociación, bien en el despacho, en los teléfonos habituales o por el correo electrónico.

AMDEA y Google

Una de las principales premisas del grupo que colaboramos en AMDEA, es que nuestra asociación tenga la mayor difusión posible, con el objetivo claro de poder ayudar a un mayor numero de personas que, como nosotros, padezca cualquier tipo de espondilitis o artritis.

Por ese motivo, y convencidos de que internet tiene que ser un aliado en esta labor, hemos conseguido, con la ayuda de todos vosotros, que AMDEA sea un enlace destacado en Google.

Podéis comprobar como, ya aparecemos en primer lugar en búsquedas con la referencia "Amdea", "espondilitis mostoles" o "artritis mostoles". También podéis encontrarnos en las búsquedas con la referencia "espondilitis madrid". Ya aparecemos, literalmente, en el mapa de Google.

Esto ha sido posible, gracias a vosotros. Por que gracias a las visitas que vosotros hacéis a nuestra web, la habéis colocado en la posición que ahora ocupa en Google.

Como siempre, os animamos a que participéis con nosotros en AMDEA, nuestra asociación. Queremos vuestras opiniones, comentarios, criticas, ideas,... Nuestra pagina web y este blog es un foro abierto a la participación de todos. Por ello no dudes en añadir vuestros comentarios en la parte inferior, o enviar todo lo que creáis que puede ser de interés en este blog, a la dirección: amdeaadmweb@gmail.com. Animate y participa.

Gracias a todos por vuestra ayuda.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Rehabilitacion acuatica con monitor. Octubre 2010

El ayuntamiento de Mostoles nos ha comunicado que, dadas por terminadas las obras de mejora de la Piscina de Villafontana, en el Polideportivo Municipal Villafontana, la pone de nuevo a nuestra disposición, desde el mes de Octubre, para la realización de la actividad de rehabilitacion acuática con monitor.

El primer Sábado de mes, 2 de Octubre de 2010, coincide con la convivencia en el Balneario de Carranque (Spa-Balneario Domus Aurea, situado en el Hotel Comendador de Carranque).

Por tanto, AMDEA comenzara con esta actividad el sábado siguiente, día 9 de Octubre de 2010, en el horario habitual, de 10:00 a 11:00 horas de la mañana. Para mas información pasate por la sección de actividades de nuestra web [Pincha aquí].

jueves, 9 de septiembre de 2010

Convivencia en el Balneario de Carranque

Proximamente AMDEA realizara entre sus socios, como todos los años, una convivencia en el Spa-Balneario Domus Aurea, situado en el Hotel Comendador de Carranque. Este año sera el 2 de Octubre de 2010.

El circuito de SPA es de 120 minutos y, para continuar con la convivencia, comeremos en el mismo Balneario.

Aunque el circuito comienza a las 11:00 Am, debemos estar con antelación, por lo que esperamos que todos los que asistáis estén presentes sobre las 10:30 Am.

La Asociación subvencionara la parte del Spa-balneario, y los socios únicamente pagaran la comida, que serán aproximadamente 12€.

Para participar en esta convivencia, hay que confirmar previamente la asistencia, bien personándose en la asociación o llamando a los teléfonos de contacto de AMDEA.

Os dejo un mapa para que no os perdáis

Ver mapa más grande

Espero veros a todos en la convivencia

Actividades AMDEA 2010-2011

Comienzan de nuevo las actividades que AMDEA viene desarrollando como cada año.

PILATES: Comenzara el día 16 de Septiembre de 2010 y seran los mismos días y horas que el año pasado. Lunes y Jueves, de 19:00 a 20:00 horas. Esta actividad se desrrollara en la Asociacion de Mayores de el Soto (Avda. Olimpica. Mostoles-El Soto) y el precio para los socios sera de 10€/mes

REHABILITACION ACUATICA CON MONITOR: Estamos pendientes de confirmación por Concejalia de Deportes.

YOGA: Como se comento en la ultima reunion de la asociacion, esta actividad se suspendio debido a que no se apunto gente suficiente. Animate a apuntarte para que podamos volver a desarrollarla.

AMDEA quiere animarte a que no dejes de apuntarte. Participa con nosotros en nuestras actividades, por que todos sabemos cuanto favorece la calidad de vida de los afectados por espondilitis y artritis.

Para cualquier duda sobre horarios, precios, etc, no dudes en contactar con nosotros.

lunes, 12 de julio de 2010

Fisioterapia individual, adaptada a cada enfermo

Se informa a todos los socios que este año la asociación propone la siguiente oportunidad:

FISIOTERAPIA INDIVIDUAL, ADAPTADA A CADA ENFERMO.

Esta terapia será realizada por profesionales.
Para poder participar en ella se deberá pedir cita previa en la sede de la asociación, acercándose al despacho de la misma, por teléfono o a través de la pagina web.

Las citas serán de Lunes a Viernes en horario a convenir y según disponibilidad.

Esta actividad, en la actualidad, estará subvencionada.

La dirección de AMDEA

jueves, 1 de julio de 2010

Nuevo horario de verano 2010

Como todos los años, ya estan aqui. Las vacaciones.

Por este motivo, desde el 1 de Julio hasta el 30 de Agosto, el Centro de Participación Ciudadana donde tenemos la oficina, permanecera cerrado por las tardes, por lo que no se abrira ni miercoles ni jueves.

Solo se podremos atender a las personas de la asociacion, o a las que quieran informacion, los martes de 11:00 a 13:00.

Tambien comentaros que todas las actividades que AMDEA estaba ofreciendo a sus socios, con motivo de el periodo estival, quedan suspendidas temporalmente hasta los meses de Septiembre-Octubre. La informacion sobre dias y horarios aparecera en esta pagina con antelacion.

Felices vacaciones

martes, 15 de junio de 2010

Resumen de la convivencia en Peñiscola

AMDEA, entre los días 6 y 11 de Junio, organizó una convivencia de los socios en Peñiscola.

Esta convicencia sirvió para conocernos un poco mas, en un ambiente bastante agradable. El Hotel Peñiscola Plaza resulto una buena elección, aunque si hay que poner alguna pega, solo decir que el Spa era un poco pequeño para todos los que eramos, pero bueno, estaba bien equipado.

Debemos felicitar y agradecer a todos los compañeros de AVAES (Asociación Valenciana de Enfermos de Espondilitis) su gran trabajo, ya que tenían todo bastante organizado, además de ser muy amables y atentos con todos nosotros.

Esperamos repetir en otra ocasión.


martes, 1 de junio de 2010

Convivencia en Peñiscola. Junio 2010

Como se comentó en la ultima junta extraordinaria de AMDEA, entre los días 6 y 11 de Junio, comienza una convivencia de los socios.

Como es natural, en ésta y en todas las actividades de éste tipo que se organizan, no existe ningún ánimo de lucro, habiendo negociado con el Hotel de alojamiento el mejor precio posible. Lo cual seguiremos haciendo a medida que el número de asistentes aumente, siendo naturalmente, repercutidas todas las rebajas que se puedan obtener para todos los participantes.

Esta vez la convivencia se realizara en:

Hotel Peñiscola Plaza (4 estrellas)
Avda. Papa Luna, 156
12598-Peñiscola(Castellón)

6 días (5 noches) Del 6 al 11 de Junio.
Incluye:
CIRCUITO DIARIO DE SPA (90 min.)
PENSIÓN COMPLETA (buffet libre con agua y vino incluido).

Esperamos que los asistentes a esta convivencia puedan disfrutar y aprovechar al máximo estos 6 días.

rehabilitación acuática con monitor, se suprime hasta Septiembre.

Con motivo de la llegada del mes de Junio, comienza el nuevo curso en las piscinas municipales de Mostoles.

Por ello, la actividad de piscina que ofrecia AMDEA, rehabilitación acuática con monitor, los sabados de 10 a 11h, se suprime en este periodo estival, para volver a retomarla en el mes de septiembre.

Cuando se acerque dicha fecha, os informaremos de nuevo del dia de comienzo, sobre los horarios, etc...

miércoles, 19 de mayo de 2010

I Semana de la Salud en Mostoles

La semana que viene, los días 24 y 25, se celebra en Mòstoles la I Semana de la Salud.

AMDEA estará presente el día 24, presentación de todas las Asociaciones Sanitarias, en una mesa informativa de 10:00 a 19:00 horas en la Casa de Cultura de la Villa.

Para tener mas informacion, podéis ampliar el programa de actividades pinchando sobre la imagen de la parte inferior.


jueves, 13 de mayo de 2010

III Congreso Iberico de espondiloartropatias

En representación de AMDEA, asistieron a este tercer congreso de espondiloartropatias, Henar y Oscar. Y ellos nos han comentado que el Congreso les sorprendió bastante.
Estaba perfectamente organizado. Las ponencias estuvieron muy encaminadas a informarnos sobre la espondilitis, y lo importante que es la rehabilitación en cualquier faceta, recalcando que lo mas importante es no estar sin hacer nada.

La reunión mereció la pena, entre otras cosas para poner de manifiesto la integración de AMDEA en la Coordinadora española de asociaciones de espondilitis, y el darnos a conocer a las demás delegaciones, que fueron 18. También destacar que la Coordinadora en Asamblea, paso a Guadalajara para los próximos dos años.

Como punto final a este congreso, la Coordinadora española de asociaciones de espondilitis hicieron publico un manifiesto con motivo del día 8 de Mayo de 2010, como día Mundial de las espondiloartropatias. Es el siguiente:


Las personas con espondiloartropatías integradas en las asociaciones miembros de la Coordinadora Española de Asociaciones de Espondilitis:

Proclamamos
en este año 2010, el 8 de mayo como Día Mundial de las Espondiloartropatías en apoyo al acuerdo de la Federación Internacional de Asociaciones de Espondilitis, ASIF, firmado en Bad Hofgastein, Austria, en octubre de 2009.

Y reivindicamos:

1.- La necesidad de concienciar a la sociedad sobre espondiloartropatías para que se conozcan las limitaciones que producen y para obtener apoyo respecto a las discapacidades que provocan.
2.- Reivindicamos la promoción y el respaldo a las asociaciones de personas con espondiloartropatías por parte de las administraciones públicas y los profesionales de la salud.
3.- Reivindicamos firmemente la promoción de la investigación para llegar a conocer en breve las causas que originan la aparición de estas patologías y conseguir nuevos tratamientos que frenen su evolución.
4.- Reivindicamos el diagnóstico precoz y la aplicación de tratamientos adecuados, con independencia de la edad a la que aparezca la patología; Reumatólogos de referencia accesibles y a coordinados de forma eficiente con los médicos de familia en la atención primaria. Y el incremento del número de reumatólogos para garantizar la atención sanitaria a los afectados en condiciones óptimas.
5.- Las espondiloartropatías han de ser contempladas por la Administración de la misma forma que otras patologías crónicas.
6.- Las personas afectadas tienen derecho a una atención integral: reumatológica, fisioterapéutica y psicológica. Y a ser informadas correctamente para poder conocer bien su enfermedad y poder afrontarla de forma activa.
7.- Reivindicamos como objetivo prioritario de todas las acciones que se emprendan: la mejora de la calidad de vida de las personas con espondiloartropatías.

Por último un compromiso:
Las personas con espondiloartropatías nos comprometemos a implicarnos de forma activa en el manejo de nuestra patología, a buscar motivación cada día y a esforzarnos por la superación cada día.

Y para que así conste, firmo el presente Manifiesto en Salamanca, a 7 de mayo de 2010.

Fdo.: Manuel Puparelli Murat
Presidente de CEDADE

martes, 4 de mayo de 2010

Primer dia mundial de las espondiloartropatias

El dia 8 de Mayo de 2010 se celebra el primer dia mundial de las espondiloartropatias. Y coincidiendo con esta cita, entre los dias 7 y 8 de Mayo se celebra en Salamanca el tercer encuentro ibérico sobre espondiloartropatias, organizado por la coordinadora española de asociaciones de espondilitis.

Algunos miembros de nuestra asociacion se desplazaran hasta alli para participar en todas las actividades, ponencias, conferencias, convivencias, visitas,... ademas de celebrarse la asamblea general de la coordinadora española de asociaciones de espondilitis.






jueves, 15 de abril de 2010

Rehabilitacion acuatica con monitor y Yoga

Hola a todos.

Nos gustaría comunicaros que el próximo sábado día 17 se vuelve a retomar la actividad de piscina, rehabilitación acuática con monitor, en las mismas condiciones anteriores.

Rehabilitación acuática con monitor:
Piscina de Villafontana. Polideportivo Municipal Villafontana.
Calle de los Hermanos Pinzón S/N. Mostoles
Sabados de 10 a 11 horas.
Actividad subvencionada por AMDEA.

También quisieramos comunicar que por falta de asistencia de socios tendremos que dar de baja la actividad de yoga a partir de Mayo.

Un saludo

jueves, 25 de marzo de 2010

Premio de investigación "José Román"

Estimados amigos,

Desde LIRE nos han informado que la Asociación Cordobesa de Espodilitis Anquilosante (ACEADE), ha convocado el premio Iberoamericano "José Román" sobre investigación en espondiloartropatias para este año 2010; para obtener más información al respecto pueden hacerlo através de la web de ACEADE, http://www.aceade.es/, o http://www.lire.es/

También podéis obtener mas información, las bases, etc, en la parte inferior de esta entrada. Solo tenéis que pulsar botón derecho del ratón sobre la imagen y elegir "Guardar imagen como".



jueves, 11 de febrero de 2010

Junta General Ordinaria

La directiva de AMDEA dio comienzo a la junta con puntualidad, 19:30 pm, y se inicio el acto con la aprobación del acta de la Junta extraordinaria del 15 de Septiembre de 2009.

Se continúo dando la información sobre la gestión del año 2009:
* Prorroga de la concesión de espacios y del despacho de la asociación.
* Actividades que se desarrollaron este año pasado
* Las subvenciones solicitadas a Caja Madrid y La Caixa.
* La II jornada Amdea de mostotes, la charla de los doctores
* La salida a las termas de Griñón
* Los cursos de autoayuda y seguimiento de la espondilitis
* La pagina Web de AMDEA
Todos estos temas se trataron, explicando brevemente en cada caso en que consistieron, dejando para mas adelante lo que se refería al año 2010

A continuación se expuso, para su aprobación, el presupuesto del año 2010. Marciano, como tesorero, explico todas las cuestiones, dudas y preguntas referidas a los presupuestos. Y también hablo sobre las cuentas abiertas en distintas entidades, y el estado de cada una de ellas. Después de esto, los presupuestos para el año 2010 se aprobaron sin mayores trámites.

Se explico a los socios los proyectos que se presentaran a las distintas entidades, para recibir subvención de ellas. Así:
En Caja Madrid se presentara un proyecto de Fisioterapia individualizada.
En La Caixa se presentara un proyecto de Rehabilitación integral (Pilates, Yoga, aquastreching,…).
A la Comunidad de Madrid se presentara un proyecto para tener Internet en el despacho de la asociación.

Se pidió ayuda para la apertura del despacho de la asociación los jueves, ya que Oscar, que hasta el momento ocupaba esa función (entre muchas otras), por motivos laborales no va a poder continuar realizándola ese día de la semana y de continuo. Es de agradecer que varias personas se ofrecieran voluntarias, para configurar un grupo que se turnase en dicha labor, y así los jueves se pudiera abrir el despacho de la asociación, como hasta ahora.

Se decidió también por unanimidad, que la asociación hiciera una aportación de 50€ a una cuenta para la ayuda a los afectados en el terremoto de Haití.

Henar informo de las organizaciones en las que estamos integrados. Así, formamos parte de Lire (Liga Reumatológica Española) y de La Coordinadora Nacional de Espondilitis anquilosante. Pidió el parecer, y todos estuvimos de acuerdo en integrarnos en conartritis (Coordinadora nacional de artritis.

Para terminar se comento la posibilidad de hacer una escapada o convivencia a algún balneario, igual que el año pasado. En principio se han pedido presupuestos para el de Carranque y el de "El bosque" (en proximas entradas del blog intentare dar mas informacion sobre ellos). También se comento el viaje a la manga, que se realizó uniéndonos a una iniciativa de la asociación de espondilitis de Fuenlabrada, con la intención de hacer algo parecido, organizada esta vez por nuestra asociación.

Seguro que me dejo cosas en el tintero, pero confío que vuestros comentarios complementen este pequeño resumen.

Solo decir, a titulo personal, que me alegra ver el ambiente cordial, el interés por avanzar con la asociación, las ganas de hacer cosas, el cada vez mayor animo de arrimar el hombro de los pocos (a día de hoy) pero bien avenidos miembros de la asociación. Entiendo que esta es la manera correcta de que la asociación crezca día a día.

Jose Luis S.

martes, 2 de febrero de 2010

CONVOCATORIA JUNTA ORDINARIA

La Junta Directiva de la Asociación Mostoleña de Espondilitis y Artritis, les convoca a la próxima Junta General Extraordinaria, que se celebrar en el “Edificio de Participación Ciudadana“ el día 10 de Febrero a las 19,00 en primera convocatoria y 19,30 en segunda.

Temas a tratar:
-Aprobación si procede acta Junta anterior.
-Información y gestiones del curso 2009/2010.
-Propuesta y aprobación presupuestos actividades 2010/2011 y porcentaje a pagar.
-Petición de subvenciones a la Comunidad de Madrid y otras entidades.
-Petición foto para incluir en fichero de AMDEA.
-Acuerdo horarios apertura de sede.
-Ruegos y preguntas.

Recordad que, a partir del próximo sábado 6 de febrero en horario de 10,00 a 11,00, comienza en la piscina de Villa fontana, la actividad de rehabilitación acuática con monitor “Marcos”. La actividad está subvencionada al 100% por AMDEA.

Os rogamos vuestra asistencia, si por cualquier motivo no pudierais asistir, por favor hacérnoslo saber.

viernes, 8 de enero de 2010

Curso de autoayuda y Proyecto seguimiento de espondilitis

AMDEA esta organizando, para comenzarlas este mes de Enero, 2 actividades nuevas. Un Curso de Autoayuda y un Proyecto seguimiento de espondilitis.
Ambos se realizaran en la Calle Camelia nº 38. Mostoles.

Curso de Autoayuda
Los dias 12, 19, 26 de Enero (tres martes seguidos) a las 20:00 horas.
Se pueden apuntar todas las personas interesadas, sean enfermos ó no

Proyecto seguimiento de espondilitis
Serán seis viernes alternos en dos turnos. En cada turno podrán estar 4 enfermos.
Así se realizara los viernes 15 y 29 de enero, 12 y 26 de febrero, 12 y 26 de marzo.
El primer turno empezara a las 18:00 hasta 19:15
El segundo turno empezara a las 19:15 hasta 20:30
Cada viernes se cambiaran turnos los que empiecen en el primer turno, el siguiente viernes irán en el segundo, y así sucesivamente.
En este proyecto solo pueden participar 8 personas afectadas de espondilitis.

Animate y si estas interesado en cualquiera de ellos o quieres mas información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en:

AMDEA
EDIFICIO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
C/ SAN ANTONIO, Nº 2
MOSTOLES. MADRID
MARTES DE 11:00 A 13:00
MIÉRCOLES Y JUEVES DE 18:00 A 20:00

615 85 13 12
690 05 61 12

asociacionamdea@yahoo.es